La utilidad de los microbios se da en tres acciones fundamentales.
1.- Transformaciones geoquímicas.
2.- Fermentaciones.
3.- Actividad simbiótica.
1.- TRANSFORMACIONES GEOQUÍMICAS. · Las bacterias y los hongos transforman la materia orgánica de los cadáveres y excrementos de los seres vivos en anhídrido carbónico. En el pasado, estos seres microscópicos degradaron, en circunstancias determinadas, la materia orgánica en carbón, petróleo,... · Hay bacterias que enriquecen el suelo con compuestos nitrogenados, nitratos y sulfatos.
2.- FERMENTACIONES. · Las levaduras son las responsables de la fermentación alcohólica (el azúcar del mosto se transforma en alcohol). También son ellas las que intervienen en la fabricación de la cerveza y del pan. · Las bacterias lácticas son las responsables de la fermentación en la que a partir del azúcar de la leche se forma ácido láctico. Este proceso es la base de la fabricación del yogurt y de la maduración de quesos como los de: Roquefort, Cabrales, Camembert,...(en que intervienen mohos además de bacterias). · Las bacterias acéticas intervienen en la fabricación del vinagre. · El moho Penicilium tiene su papel en la producción de antibióticos. Moho Penicilium .

3.- ACTIVIDAD SIMBIÓTICA. Algunas bacterias y protozoos viven el el aparato digestivo de diversos animales a los que resultan de gran utilidad. · Los rumiantes digieren la celulosa de su alimento vegetal gracias a que en su panza hay gran cantidad de bacterias y protozoos que la transforman en ácidos grasos. · Los termes, que se alimentan de madera, también necesitan la ayuda de los protozoos para digerir la celulosa. Colonia de termes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario