lunes, 14 de septiembre de 2009

1.-Definición


Los seres unicelulares son los seres de organización más sencilla. Están formados por una sola célula. Son microscópicos y pueden ser procariotas (bacterias) o eucariotas (algas, protozoos y algunos hongos).



Los seres unicelulares pueden agruparse para mejorar su eficacia formando agrupaciones más o menos grandes en las que cada célula es independiente de las demás y realiza por sí misma todas las funciones vitales, pero viven unidas en una entidad única: La colonia. Se originan a partir de una sola célula que se divide. Las células hijas quedan unidas entre sí formando la colonia. Existen en protozoos y algas. Es el paso transicional entre unicelular y pluricelular.
Aunque nos resulte sorprendente estos representan la inmensa mayoría de los seres vivos que pueblan actualmente la tierra. En efecto, en numero sobrepasan con mucho al resto de los seres vivos del planeta.
Además, son la forma de vida más antigua de la Tierra.



Fueron estudiadas por Louis Pasteur en siglo XIX una vez perfeccionados los microscopios.
Ver
http://www.jisanta.com/Biologia/Experimentos%20de%20biologia.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario