lunes, 14 de septiembre de 2009

4. Hongos microscópicos o inferiores

Los hongos son seres eucariotas, unicelulares o pluricelulares, con nutrición heterótrofa y digestión externa. La reproducción de los hongos microscópicos en general, es asexual, por Gemación, como las levaduras. O por Esporulación, como el moho. Aunque también puede tener una fase de reproducción sexual. Según como interactúan para conseguir alimentos, los podemos clasificar en: - Saprofitos cuando descomponen la materia orgánica en inorgánica. Algunos son beneficiosos para las personas, como la levadura Sacharomyces minor. - Parásitos, cuando perjudican al organismo del que se alimentan. Por ejemplo, el cribado del almendro originado por el Clasterosporium Carpophilum, o el mildiú de la vid originado por la Plasmopara vitícola,. - Simbiontes, cuando se asocian con otros organismos para conseguir un beneficio mutuo. Algunos hongos se asocian con las algas formando los líquenes. Existen otras maneras para clasificar los hongos. Hay hongos que son beneficiosos, como los que se utilizan en la industria de la alimentación: la levadura del pan; el hongo microscópico Penicillium notatum del que se obtuvo el primer antibiótico: la penicilina. Cuando actúan los hongos pueden causar enfermedades, como: Candida albicans que produce una enfermedad llamada candidiasis; el Microsporum andouni, que produce la tiña. También hay mohos que descomponen alimentos, como el moho Penicillum glaucum de los cítricos, o el Mucor mucedo del pan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario