lunes, 14 de septiembre de 2009

4.- Clasificación de los unicelulares

1. Bacterias
Las Bacterias son seres unicelulares procariotas que forman el reino de las Moneras. Viven e todos los sitios y en todo tipo de ambientes; en condiciones desfavorables, se enquistan formando una endospora. Las bacterias reciben diferentes nombres según su forma: cocos, bacterias en forma esférica; Estreptococos, cadenas de cocos bacilos, bacterias en forma de bastón; vibriones, bacterias en forma de coma; espirilos y espiroquetas, bacterias en forma de espiral. Según como formen colonias: Diplococos, formados por dos cocos; Estafilococos, formados por grupos en forma de racimos de cocos; Estreptococos, formados por cadenas de cocos; Sarcines, formados por agrupaciones cúbicas de bacterias; Estreptobacilos, formados por cadenas de bacilos.
Funciones vitales de las bacterias :
-Reproducción :Las bacterias, generalmente, se reproducen por bipartición o división binaria. A partir de una célula madre se forman dos células idénticas a la primera. En condiciones favorables, de una bacteria, a las pocas horas, poden salir miles.

-Nutrición y Relación de las bacterias :Las bacterias, cuando se alimentan, lo hacen de diferentes maneras: unas, como las cianobacterias, realizan la fotosíntesis y fabrican su propio alimento; otras son parásitas de organismos a los que perjudican; también hay saprofitas que se alimentan de materia orgánica. Cuando se alimentan, las bacterias pueden producir diferentes efectos: - unos son beneficiosos: descomponen la materia orgánica en sales minerales y forman el humus del suelo o el petróleo. En nuestro intestino, hay bacterias que nos ayudan a digerir algunos alimentos. Otras, se utilizan para la fabricación de quesos o yogurt.
- Otros son perjudiciales: las bacterias patógenas causan enfermedades, como la caries, apendicitis, tuberculosis, gangrena, cólera y la lepra . Para combatir a las bacterias de manera natural, nuestro cuerpo cuenta con la ayuda de células como los glóbulos blancos de la sangre. De forma artificial, las bacterias se pueden destruir con antisépticos, alcohol, agua oxigenada… . La pasteurización es un procedimiento para destruir bacterias con altas temperaturas. Otra ayuda muy importante para combatir las bacterias es el de los antibióticos, como la penicilina descubierta por A. Fléming a partir del moho pennicillium notatum.

No hay comentarios:

Publicar un comentario